Cuestión de Ciencia 2.0

El pasado mes de diciembre, los alumnos de 1º Bachillerato A, dentro de la asignatura de Tecnología Industrial, participaron en el Concurso de creación de monólogos científicos ‘Cuestión de ciencia’ 2.0 ¿Te atreves a desafiar el futuro? (CdC 2.0). Con el objetivo de seguir acercando la ciencia a los jóvenes, al tiempo que apoya al ámbito educativo.

La iniciativa vuelve para retar a los estudiantes de secundaria a dar respuesta a algunos de los mayores retos relacionados con la mejora de la salud, la alimentación, y apoya especialmente al profesorado con recursos que ayuden al manejo de las herramientas digitales en el entorno educativo y con materiales adaptados al curriculum académico.

También se renuevan los retos, cuestiones como ¿cómo la tecnología puede ayudarnos a resolver los retos del futuro en materia de salud?, o ¿cómo apoyar al entorno con la incorporación de hábitos saludables?, son
algunas de las preguntas a las que los jóvenes tendrán que dar respuesta en esta iniciativa en este año. Lo que no cambia es el formato que seguirá utilizando: los monólogos científicos, un ejercicio práctico que estará dirigido por Big Van Ciencia y que espera facilitar el juego creativo y la distensión.

En esta nueva edición de ‘Cuestión de ciencia’ 2.0, la sostenibilidad, guiada por algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también estará muy presentes. Por ello, y además de Big Van Ciencia y y el apoyo de Parc Científic de Barcelona, Save The Children se une a las organizaciones detrás de esta iniciativa que surgió en 2019 impulsada por Bayer en su 120 aniversario en España, y que ahora se renueva para seguir apoyando a la sociedad española y muy especialmente a la educación.

En esta edición, Bayer premiará con 10.000 euros los mejores monólogos, cantidad que se destinará al acompañamiento e implementación de la acción juvenil de alto impacto social de los ganadores. Estos
reconocimientos también se completarán con premios individuales para los jóvenes que participen en la final y con recursos formativos para apoyar al profesorado en su labor de educación, tanto presencial como a distancia.

Big Van Ciencia seleccionará dos monólogos de cada uno de los centros que visite, y otros dos de los que se hayan presentado a través de la modalidad “candidatura libre” hasta completar un total de 12 finalistas.
Los 12 finalistas asistirán a la final que se celebrará el próximo 11 de febrero de 2021 y sus ganadores recibirán 3.500 euros (1º premio), 2.000 euros (2º premio) y 1.500 euros (3º premio) en material tecnológico y digital para su centro.

Aquí tenéis los 8 monólogos participantes, espero que os gusten.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑