Final Concurso de Cristalización

Hoy estamos de celebración, ya que nuestro alumnado de 4º de ESO, representado por Candela Chía, Aroa Rodríguez y Julia Valle, han obtenido el primer premio en la final de Concurso de Cristalización en la Escuela, organizado por la Fundación Descubre, CSIC y otros prestigiosas entidaces científicas.

Agradecer Juan Manuel García y sus colaboradores la organización de este concurso y al resto de centros participantes su implicación para dar lugar a una final con proyectos increibles, todos ellos, merecedores del mayor galardón.

Día Internacional de las Matemáticas

La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, como este año coincide en domingo, celebraremos esta efeméride el viernes 12 de marzo entregando los trofeos, diplomas y premios de los concursos organizados durante el mes de Febrero y luciendo nuestros «pines de PI».

El Departamento de Matemáticas quiere agradecer la elaboración de los trofeos que se entregarán a los ganadores del concurso MATEMATIKANDO a los Departamentos de Física y Química y de Tecnología.

Aquí podéis ver cómo han quedado, una maravilla:

Cristales en el laboratorio.

CONCURSO DE CRISTALIZACIÓN EN LA ESCUELA.

                Gracias a los fondos de Andalucía Profundiza, al igual que el año pasado, el alumnado del 4º de ESO ha participado en el concurso “Cristalización en la escuela”, organizado por la Fundación “Descubre”, Factoría de Cristalización, Instituto de Estudios Cristalográficos, CSIC y con la colaboración de las universidades andaluzas.

                En este concurso nuestros alumnos y alumnas han realizado una investigación sobre el crecimiento cristalino del ADP (Dihidrógenofosfato de amonio), por enfriamiento lento. Para ello, se ha partido de un ADP comercial al que se le han ido añadiendo distintas impurezas (FeCl3, AlCl3, Fe(NO3)3, KMnO4, Al … y en distintas cantidades para determinar como afecta a la forma del cristal.

Sigue leyendo «Cristales en el laboratorio.»

Proyecto Esero.

El alumnado de 4º de ESO y 1º de bachillerato se embarca en el proyecto Esero para determinar el material idóneo para construir el satélite Keops de la Agencia Espacial Europea.

Nuevos títulos STEAM

Durante esta semana los alumnos/as han ido haciendo uso de los libros conseguidos para ampliar la biblioteca con títulos STEAM.

Décimo aniversario del concurso de cristalización “Cristales en el aula”

Con motivo del X concurso de cristalización “Cristales en el aula”, Canal Sur ha realizado un reportaje incluyendo a los estudiantes de nuestro centro, que quedaron campeones en la fase provincial y pasaron a la final celebrada en Granada.

Podéis obtener más información sobre este tema así como a una colección de fotos en lacienciadeloscristales.blogspot.com

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑