Erasmus+ On the road!

El IES Maestro Diego Llorente está comprometido con la internacionalización del centro. Nuestro profesorado se está formando a través de cursos presenciales organizados por el Centro del Profesorado (CEP) para solicitar la acreditación Erasmus+.

Los profesores que han asistido a esta formación son: Doña Reyes Sañudo Sivianes (profesora Técnica de Servicios a la Comunidad en el grado superior de Educación Infantil), Don Eduardo Martínez Medialdea (profesor de Tecnología) y Doña Inmaculada Caro (Coordinadora Bilingüe).

La comisión Erasmus está trabajando activamente en la solicitud del proyecto.

Erasmus +, segunda movilidad completada.

Nuestra compañera Inmaculada Caro ha completado su curso de formación sobre teatro que tuvo lugar en Florencia del 25 al 29 de octubre. El curso ha posibilitado construir puentes con otros profesores para establecer futuros intercambios con otros centros de Europa.

RTV Los Palacios entrevista Erasmus+

La televisión local se hace eco del proyecto Erasmus + de nuestro centro realizando una entrevista al profesorado que participa en las movilidades, para ver la entrevista pulsa aquí.

Erasmus +: Cambio en la selección de las movilidades

En enero del 2020 publicamos el baremo y el profesorado seleccionado para las movilidades del proyecto Erasmus+ Looking towards the future, como se puede ver en el siguiente enlace. Debido a diferentes circunstancias, el profesorado seleccionado para hacer la movilidad ha cambiado.

La profesora que va a realizar la movilidad a Dublín para el curso de inglés es Doña Clara Jiménez García.

Erasmus + On the road again.

Durante el curso académico 2019/2020 nuestro centro solicitó diferentes cursos de formación en el extranjero a través del programa Erasmus + y el SEPIE.

Nos concedieron cuatro cursos de formación teniendo en cuenta las propuestas de mejora de nuestro centro: prevenir la violencia escolar, promover la oralidad en clase, fomentar la metodología AICLE (se utiliza en el programa bilingüe ) y fomentar el uso del inglés en el centro.

Nuestros profesores fueron seleccionados mediante un proceso de baremación y se empezaron a preparar las movilidades. D. Miguel Ángel Gandullo estuvo en Varsovia en un curso de prevención de violencia escolar en marzo de 2020 (pueden ver el vídeo en entradas anteriores). Desgraciadamente, el COVID19 irrumpió en nuestras vidas y todo este proceso tuvo que aplazarse.

Teniendo en cuenta que las circunstancias son ahora más favorables, hemos decidido retomar las movilidades y nuestro profesorado se ha puesto en marcha. Doña Inmaculada Caro volará a Florencia a un curso de teatro, Don Juan Luís Espinosa asistirá a un curso sobre metodología AICLE en Dublín.

Nuestro objetivo es formarnos y transmitir el conocimiento al resto del profesorado para poder mejorar el rendimiento de nuestro alumnado; también es fundamental, establecer contactos con otros profesores y vínculos para futuros intercambios.

Puedes seguirnos en redes: Instragram, Twitter y Facebook.

Primera movilidad Erasmus+

Empezamos nuestra andadura Erasmus+ formación del profesorado con la primera movilidad. Nuestro compañero Miguel Ángel Gandullo se encuentra en Varsovia en un curso de formación sobre la violencia escolar.

Miguel Ángel Gandullo en la primera sesión del curso de formación.

Proyecto Erasmus+ K101

El pasado  5 de diciembre de 2019 se publicó en la web del SEPIE la resolución por la que se publica el listado de solicitudes seleccionadas de la lista de reserva de proyectos de Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, Acción  Clave 1, del sector de Educación Escolar (KA101), correspondientes a la Convocatoria de Propuestas  del programa Erasmus+ 2019, en la que nuestro centro figura como seleccionado.

Para conocer las movilidades que se van a llevar a cabo, sus objetivos y el perfil de los participantes, pulse aquí.

Para consultar el baremo para la presentación de las solicitudes, pulse aquí.

Para consultar los candidatos seleccionados para la movilidad, pulse aquí.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑