VISITA 21º FERIA DE LA CIENCIA

Hoy 12 de mayo, Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, los alumnos y alumnas de 3º de Eso, junto con nuestra querida Aula Pirata,  han visitado la 21º Feria de la Ciencia en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Tanto el alumnado como el profesorado hemos podido disfrutar y aprender visitando los numerosos stands, en los que se exponían los diferentes proyectos de divulgación científica, presentados tanto por centros educativos andaluces como por centros de investigación, universidades, empresas y museos.

“Ciencia viva, ciencia compartida”

Final Concurso de Cristalización

Hoy estamos de celebración, ya que nuestro alumnado de 4º de ESO, representado por Candela Chía, Aroa Rodríguez y Julia Valle, han obtenido el primer premio en la final de Concurso de Cristalización en la Escuela, organizado por la Fundación Descubre, CSIC y otros prestigiosas entidaces científicas.

Agradecer Juan Manuel García y sus colaboradores la organización de este concurso y al resto de centros participantes su implicación para dar lugar a una final con proyectos increibles, todos ellos, merecedores del mayor galardón.

DOBLANDO VOY, DOBLANDO VENGO

El departamento de Matemáticas ha organizado hoy viernes, 5 de mayo, la conferencia para 4º Eso

“Doblando voy, doblando vengo

A cargo del profesor y divulgador científico de la facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla

D. José Antonio Prado Bassas

Una vez más deleitó y sorprendió a todos los presentes hablando de todas las Matemáticas escondidas que podemos encontrar “doblando papel” y a nuestro alrededor, de una manera fácil y amena.

CELEBRACIÓN ANIVERSARIO OBISPO RAMOS DE LORA.

El día 27 de Marzo del 2023, con motivo de celebrarse el tricentenario del nacimiento del obispo Ramos de Lora, hemos tenido en el instituto Diego Llorente una conferencia sobre nuestro ilustre palaciego más internacional. Al acto han acudido alumnos de 3º, 4º de la ESO, un grupo de PMAR y algunos alumnos del aula específica. La conferencia estuvo a cargo de la profesora y escritora, Trinidad Begines Gómez, miembro activo de la comisión internacional, y tuvo como acompañante al palaciego Antonio Contreras, quien recitó las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique, Amor constante más allá de la muerte de Quevedo, un poema de Cervantes y finalmente un romance dedicado a la figura de Ramos de Lora. Esta charla, llevada a cabo en todos los colegios e institutos de enseñanzas medias, viene a continuar un ciclo de conferencias que se inició previamente de la mano de la americanista, doctora en Historia, Carmen María Panera, después tomó el pulso el profesor y escritor Claudio Maestre Moreno y por último la profesora Trinidad Begines Gómez en el primer día de la feria del libro de Los Palacios y Villafranca.
Son múltiples las actividades realizadas por los alumnos/as del Diego Llorente a lo largo y ancho del periplo de este curso en torno a la figura de Ramos de Lora (películas, power point, exposiciones, debates, etc.) que han venido, al igual que esta conferencia, a marcar un objetivo, el de difundir la vida y la obra de un personaje que hasta hace muy
poco era prácticamente desconocido por alumnos y palaciegos. De esta forma, se cumple otro de los grandes logros de la comisión internacional Ramos de Lora: el de establecer un puente de unión entre las dos culturas con las que convivió nuestro obispo evangelizador: Los Palacios y Venezuela.

Chapas Mujeres Célebres.

Desde «La Clase PiraTa» junto con las compañeras del Ciclo de Educación Infantil se han elaborado diversos diseños de frases célebres de mujeres que dieron un paso al frente en su época.

Su venta es para el viaje de Fin de Curso de «La Clase PiraTa»

¿Quieres tener la tuya por 1 euros?

Proyecto Innicia/Proyecto Coeducación/Proyecto Escuelas: Espacio de Paz

Becas inmersión Lingüística en inglés.

Está abierto el plazo para la solicitud de ayudas para un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés. El plazo de solicitud va del 13 de febrero de 2022 hasta el 04 de abril de 2022.

Los requisitos básicos son:

  • Haber nacido entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre del 2005.
  • Haber obtenido en el curso 2021-2022 la condición de becario del Ministerio de Educación y Formación Profesional en alguno de los estudios reseñados en el punto siguiente conforme a la Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas de carácter general, para el curso académico 2021-2022, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios. (BOE de 2 de agosto).
  • Estar matriculado en el curso 2021/22 en:
    • Bachillerato
    • Enseñanzas profesionales de música y danza
    • Grado medio de Formación Profesional
    • Grado medio de artes plásticas y diseño
    • Grado medio de enseñanzas deportivas
    • Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado
  • Tener aprobado totalmente el curso inmediatamente anterior y haber obtenido en dicho curso una nota final mínima de 7,00 en la asignatura de inglés.
  • Tendrán preferencia los solicitantes que hayan obtenido una puntuación superior en la asignatura de inglés. A esta nota se sumarán 1,5 puntos a los solicitantes de nueva adjudicación.

Para más información consultar:

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/idiomas/inmersion-ingles-para-becarios.html

Día de Andalucía CFGS Educación Infantil

El alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil del IES Maestro Diego LLorente, se une a la celebración del “Día de Andalucía” compartiendo las actividades y eventos realizados en sus Escuelas Infantiles y Centros de Educación Infantil de Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Utrera y Sevilla.

Feliz Día de Andalucía.

El ciclo de Infantil «se pone en sus zapatos»

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Por este motivo, el alumnado y profesorado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Infantil del Diego Llorente, ha realizado este vídeo para concienciar a nuestra comunidad educativa.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑