VISITA 21º FERIA DE LA CIENCIA

Hoy 12 de mayo, Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, los alumnos y alumnas de 3º de Eso, junto con nuestra querida Aula Pirata,  han visitado la 21º Feria de la Ciencia en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Tanto el alumnado como el profesorado hemos podido disfrutar y aprender visitando los numerosos stands, en los que se exponían los diferentes proyectos de divulgación científica, presentados tanto por centros educativos andaluces como por centros de investigación, universidades, empresas y museos.

“Ciencia viva, ciencia compartida”

Final Concurso de Cristalización

Hoy estamos de celebración, ya que nuestro alumnado de 4º de ESO, representado por Candela Chía, Aroa Rodríguez y Julia Valle, han obtenido el primer premio en la final de Concurso de Cristalización en la Escuela, organizado por la Fundación Descubre, CSIC y otros prestigiosas entidaces científicas.

Agradecer Juan Manuel García y sus colaboradores la organización de este concurso y al resto de centros participantes su implicación para dar lugar a una final con proyectos increibles, todos ellos, merecedores del mayor galardón.

DOBLANDO VOY, DOBLANDO VENGO

El departamento de Matemáticas ha organizado hoy viernes, 5 de mayo, la conferencia para 4º Eso

“Doblando voy, doblando vengo

A cargo del profesor y divulgador científico de la facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla

D. José Antonio Prado Bassas

Una vez más deleitó y sorprendió a todos los presentes hablando de todas las Matemáticas escondidas que podemos encontrar “doblando papel” y a nuestro alrededor, de una manera fácil y amena.

CELEBRACIÓN ANIVERSARIO OBISPO RAMOS DE LORA.

El día 27 de Marzo del 2023, con motivo de celebrarse el tricentenario del nacimiento del obispo Ramos de Lora, hemos tenido en el instituto Diego Llorente una conferencia sobre nuestro ilustre palaciego más internacional. Al acto han acudido alumnos de 3º, 4º de la ESO, un grupo de PMAR y algunos alumnos del aula específica. La conferencia estuvo a cargo de la profesora y escritora, Trinidad Begines Gómez, miembro activo de la comisión internacional, y tuvo como acompañante al palaciego Antonio Contreras, quien recitó las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique, Amor constante más allá de la muerte de Quevedo, un poema de Cervantes y finalmente un romance dedicado a la figura de Ramos de Lora. Esta charla, llevada a cabo en todos los colegios e institutos de enseñanzas medias, viene a continuar un ciclo de conferencias que se inició previamente de la mano de la americanista, doctora en Historia, Carmen María Panera, después tomó el pulso el profesor y escritor Claudio Maestre Moreno y por último la profesora Trinidad Begines Gómez en el primer día de la feria del libro de Los Palacios y Villafranca.
Son múltiples las actividades realizadas por los alumnos/as del Diego Llorente a lo largo y ancho del periplo de este curso en torno a la figura de Ramos de Lora (películas, power point, exposiciones, debates, etc.) que han venido, al igual que esta conferencia, a marcar un objetivo, el de difundir la vida y la obra de un personaje que hasta hace muy
poco era prácticamente desconocido por alumnos y palaciegos. De esta forma, se cumple otro de los grandes logros de la comisión internacional Ramos de Lora: el de establecer un puente de unión entre las dos culturas con las que convivió nuestro obispo evangelizador: Los Palacios y Venezuela.

II Concurso de fotografía matemática (del 18 de Enero al 19 de Febrero)

Vivimos rodeados de Matemáticas: en la calle, en el supermercado, en nuestro centro, en nuestras casas, en la naturaleza, en el arte, hasta en el móvil…. ¿Por qué no fotografiarlas? El objetivo fundamental que nos proponemos al convocar este Concurso es que los alumnos/as desarrollen su creatividad e imaginación para ver y apreciar los múltiples aspectos de nuestro entorno que están relacionados con las Matemáticas.

Bases del concurso

Programación didáctica del Departamento de Matemáticas 2020/2021

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑