A las presentaciones habrá que acudir con libreta y bolígrafo para anotar el horario y las normas que el tutor explicará en la reunión posterior a la presentación en el SUM (Salón de Usos Múltiples ubicado en la planta baja del centro). Por tanto, una vez concluida la reunión se saldrá ordenadamente y sin aglomeraciones siguiendo el protocolo COVID. Se ruega puntualidad y que no se entre en la sala hasta que no se haya desalojado.
INSCRIPCIÓN EN ESPA Y BACHILLERATO DE ADULTOS EN IES MAESTRO DIEGO LLORENTE.
En el presente video se informa sobre las enseñanzas de adultos que se imparten en el IES Maestro Diego LLorente de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).
El plazo de solicitud comienza el próximo 1 de Junio.
El pasado jueves 13/02/20 los grupos de la E.S.P.A. asistieron a la obra teatral Trigo sucio. Esta comedia trataba sobre los abusos de poder de un director de cine con las jóvenes actrices. Los alumnos tuvieron las siguientes reflexiones sobre este excursión:
Experiencia Teatral Inolvidable
El momento que más me ha gustado de la obra, es cuando la actriz se niega a entregar su dignidad a cambio de conseguir su meta por convertirse en actriz. Me parece digno de admirar , ya que lo consigue al final sin tener que acceder a las exigencias sexuales del productor. La obra de teatro Trigo Sucio, relata un tema que en la actualidad, desgraciadamente, ha salido mucho en las noticias en los últimos años. Para dar una oportunidad a actrices principiantes, deben primero favorecer a su productor sexualmente. La obra de teatro pertenece al género de comedia , ya que le da un toque de humor a un tema muy serio.
La experiencia ha sido muy enriquecedora , yaq que es la primera vez que voy a un teatro y me ha encantado la decoración, las lámparas , el techo , las puertas , etc. Es como estar viendo una película pero muy real , las voces, el sonido.. Todo me ha impresionado. Pilar Brenes Rodríguez
Telón arriba, luces y acción
La excursión al teatro me ha gustado mucho, para repetir siempre, una oportunidad inolvidable. Me ha gustado más ver el interior del teatro que la obra en sí. La entrada al edificio, el olor a la moqueta, las escaleras con esos escalones de mármol y esa baranda con el pasamanos de madera. También, me han gustado los pasillos hasta el baño, las puertas de paso que me encontré, y la entrada al patio de butacas, ese telón rojo al frente, todas las sillas ordenadas con distinto ángulo para ver, ese techo con distintas molduras y relieve. Mi asiento estaba debajo de una pintura que decía «Orfeo» con una corona de laureles y una pequeña arpa, todo dentro de una claraboya. Y no me puede faltar la lámpara, enorme que nada más verla se ve que pesa lo suyo. Brillante y bien iluminada. Ana Rocío Jiménez Estévez
Debe estar conectado para enviar un comentario.